PLANETA IMAGINARIO MONK FGSR

Queridos amigos estamos encantados de anunciaros la creación y puesta en marcha de un GRAN CENTRO CULTURAL Y EDUCATIVO en Salamanca, en colaboración con la Fundación Germán Sánchez Ruipérez, que albergará la ampliación de nuestras áreas y el PROYECTO PLANETA IMAGINARIO, en torno al libro y las Artes Escénicas
LA FUNDACIÓN GERMÁN SÁNCHEZ RUIPÉREZ Y MONK/ ESCUELA DE MÚSICA Y ARTES ESCÉNICAS ACUERDAN PROMOVER CONJUNTAMENTE EL PROYECTO PLANETA IMAGINARIO. UBICADO EN EL EDIFICIO DE LA CALLE PEÑA PRIMERA 14 Y 16. EL PROYECTO SUPONE LA PUESTA EN MARCHA DE UN INNOVADORA PROPUESTA EDUCATIVA Y CULTURAL.
La Fundación Germán Sánchez Ruipérez y Monk / Escuela de Música y Artes Escénicas han llegado al acuerdo de promover un nuevo proyecto educativo y cultural en Salamanca que aúna los fines de cada una de las instituciones firmantes del acuerdo y supondrá una ampliación notable de la actividad realizada por ambos.
Desde hace meses, y como explicitación del convenio de colaboración suscrito en el año 2013 entre la Fundación Germán Sánchez Ruipérez y Monk/ Escuela de Música y Artes Escénicas, ambas partes han estado trabajando intensamente para tratar de definir un nuevo proyecto global que, recogiendo la actividad que la Fundación ha venido desarrollando en Salamanca en los años 2013, 2014 y 2015, dentro su programa Biblioteca Extramuros, incorporase también nuevas perspectivas culturales y educativas, en la línea de ejecución que, con tanta brillantez y desde la música, el teatro, la danza, el arte y la educación lleva desarrollando Monk/ Escuela de Música y Artes Escénicas desde 2012 , con quien, a su vez, la Fundación Germán Sánchez Ruipérez lleva colaborando a través de la la Escuela Municipal de Música que la Fundación alberga en su Centro de Desarrollo Sociocultural de Peñaranda de Bracamonte.
De este modo, ha nacido la iniciativa “Planeta Imaginario” que, desde el mes de septiembre de 2015, comenzó su actividad en el edificio de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez, sito en la calle Peña Primera 14 y 16
“ Planeta Imaginario”, cuyo nombre es un homenaje al programa televisivo de los ochenta dirigido por el escritor Miquel Obiols que aunaba la literatura, el arte y la música, es un proyecto de creación e investigación educativa con el libro como eje central y la música, la danza, las artes visuales y las artes escénicas. Un proyecto inclusivo que engloba las pedagogías actuales educativas y las inteligencias múltiples y que creará distintas líneas de investigación y acción social en torno al libro y las áreas anteriormente citadas. Planeta imaginario nace como un auténtico laboratorio donde desarrollar la imaginación creadora, las habilidades sociales, la inteligencia emocional y la cultura en torno al libro y las artes escénicas.
En el proyecto “Planeta Imaginario”, como uno de sus componentes fundamentales, se incorpora la actividad lectora, si bien orientada al campo de las áreas temáticas que “Planeta Imaginario” comprende: música, fotografía, cine, danza, artes visuales, artes escénicas… Para ello, la Fundación aportará al proyecto una colección de libros y otros componentes que superan las 30.000 unidades y que se irán incrementando anualmente, 10.000 de las cuales están especializadas en música y artes escénicas. Las salas que acogerán esta colección llevarán el nombre de Germán Sánchez Ruipérez, como homenaje permanente al gran empresario, editor y mecenas salmantino.
.
QUIERO SER SOCIO/A DE PLANETA IMAGINARIO MONK-FGSR.
.
¿Qué es Planeta Imaginario?.
.
Es un proyecto educativo y cultural de colaboración entre la Escuela de Música y Artes Escénicas Monk y la Fundación Germán Sánchez Ruipérez, donde conviven dos espacios educativos: uno dedicado a la formación en Música, Danza, Artes Escénicas y Visuales, y dos espacios de bibliotecas para niños, jóvenes y adultos..
.
¿Tiene coste el uso de las Bibliotecas?.
.
Si, para acceder a las bibliotecas es necesario tener el carnet de socio de Planeta Imaginario, la cuota es única y anual, y el importe es de 45 €..
.
¿Qué beneficios tengo con el carnet?.
.
-Mediante la cuota anual, se posibilita el acceso, servicio de préstamo, uso y disfrute, de una de las colecciones de literatura infantil y juvenil más importantes del país, además de una colección especializada en Música, Danza, Arte, Artes Escénicas y Visuales..
.
¿Qué destino tiene el dinero de la cuota de socio?.
.
-Mediante la cuota anual se contribuye a sufragar los gastos de personal y gestión del servicio de los Espacios de Bibliotecas..
.
-Estas aportaciones suponen un porcentaje, en el mejor de los casos en torno al 30% del coste total, el resto del coste es sufragado de manera altruista por la Escuela Monk y la Fundación Germán Sánchez Ruipérez..
.
-Además, la condición de socio implica formar parte de un colectivo que permite mantener en funcionamiento una de las instituciones culturales más relevantes de la ciudad..
.
Actividades, Talleres y Dinamización de los Espacios de Bibliotecas..
.
Planeta Imaginario ha desarrollado un importante programa de actividades y talleres complementarios donde se relacionan el mundo de las artes escénicas y el libro, como vía de fomento de la cultura, la lectura y la educación creativa. Estos talleres son de carácter voluntario y tienen un coste adicional de en torno a 3 €, destinados a la remuneración del responsable del taller y el mantenimiento de la actividad..
.
Una vez priorizados los socios y siempre y cuando queden plazas vacantes, podrán asistir otras personas sin carnet con un coste por actividad en torno a 5 €
.
Las actividades han de reservarse con al menos un día de antelación y se llevarán a cabo siempre que haya un mínimo de niños inscritos en dicha actividad
.
¿Hay actividades gratuitas con el carnet de socio de Planeta Imaginario?
.
Si, además de las actividades de pago hay otra serie de actividades gratuitas para los socios de Planeta Imaginario como: conciertos didácticos, proyecciones de películas de carácter educativo, audiciones de alumnos de la Escuela Monk, y otros. Tanto éstos como los talleres y actividades de pago, serán anunciados puntualmente y los interesados deberán inscribirse con anterioridad a la realización de los mismos pues las plazas serán limitadas
.
¿Los alumnos matriculados en la Escuela Monk tienen que tener el carnet de socio para acceder a las bibliotecas?
.
Si, los alumnos de la Escuela Monk deberán tener el carnet de socio de Planeta Imaginario para acceder a las bibliotecas y podrán beneficiarse de un descuento de 10 € en el carnet de socio de las mismas
.
Horario
Espacio Imaginario, Espacio de las Artes Imaginarias y prestamo de Prelectores:
Lunes, Martes, Miércoles, Jueves y Viernes, de 17:00 a 20:00, Sábados de 11.30 a 13.30
- Inicie sesión o regístrese para comentar